Mediante privados muchos padres me siguen preguntando que pueden hacer en casa para mejorar el lenguaje de sus hijos, me alegra comprobar que hay padres muy implicados. Es cierto que si observamos problemas graves hay que acudir al logopeda, pero creo que desde casa los papis podéis estimular el lenguaje de vuestros hijos con pequeñas actividades, que parecen juegos.
Aprovechando que llega la semana santa y que vais a estar más tiempo con vuestros hijos, me he decidido a escribir esta entrada con actividades muy fáciles y muy divertidas y que a la vez nos sirven para enriquecer y estimular el lenguaje de los peques de la casa.
Vamos allá:
Mejoramos la pragmática
Si tu hijo tiene poca intención comunicativa, es decir no pide las cosas simplemente señala (niños con 2 añitos) podemos ayudarnos de diferentes juguetes para conseguir que el niño vaya pidiendo las cosas y deje su «dedito mágico».
- Jugamos a las MARIONETAS; este es un juego de siempre que funciona genial, le damos una marioneta al niño y cogemos otra nosotras, así de forma divertida el niño empezara a imitar las palabras que digamos mediante la marioneta y el seguro que empezara a decir cosas.
Las marionetas de animales les encantan, pero también puede ser de aquello que mas le gusten.
- ¿Hablamos por móvil? Aprovechando que a los peques les gusta tanto el móvil ¿porque no hablamos de «mentira» a través de ellos? Os aseguro que os va a sorprender.
Reforzamos el vocabulario
Otro aspecto en el que me habéis hecho muchas preguntas es sobre el vocabulario; si notáis que vuestro hijo tiene un vocabulario escaso para su edad, desde casa lo podéis enriquecer. Te propongo algunas actividades:
Ahora en vacaciones, que tal si vamos un día al mercado y compramos fruta, seria bueno que le dijéramos el nombre de todas las frutas y que el sea el que las pida también ( esta actividad la adaptamos según la edad).
Con memory (parejas); de vocabulario, con este juego trabajamos el vocabulario y reforzamos la atención.
Apps y juegos para tablet
La mayoria de vosotros tenéis tablet ¿por qué no la utilizamos para reforzar el vocabulario?, te propongo algunas apps:
- Alex aprende a vestirse ; en ella aprendemos vocabulario de la ropa y de paso que sean más autónomos a la hora de vestirse
- Talking pocoyo; trabajamos el lenguaje de los animales y sus sonidos (discriminación), es una de mis favoritas y la recomendé en otra entrada.
Reforzamos la estructura de la frase
Por vuestros correos y comentarios, he notado que este tema también os preocupa.
- En mi blog podéis encontrar el material para reforzar las oraciones con Peppa Pig.
Mejoramos la comprensión y expresión oral
Lo mejor que hay y creo que estamos perdiendo la costumbre para trabajar tanto la comprensión como la expresión oral son los cuentos, a través de ellos los niños nos escuchan y ello ayuda a enriquecer su expresión, debemos tener en cuenta que somos sus modelos y muchas frases o expresiones que decimos ello luego las repiten. Te dejo con una selección de cuentos.
Cuentos de texturas; me gustan porque ofrecen la posibilidad al niño de participar y ser parte del cuento
Aunque son un clásico, los libros de Teo me encantan.
Y aprovechando los días de Pascua, que nos vamos a comer la mona en familia y con amigos y que es tradición saltar a la comba, enseñarle las canciones de siempre no estaría nada mal.
Disfrutar de las vacaciones y de vuestros hijos!! Como veis con simples juegos podemos ayudarles!!
Desde esta entrada me gustaría que propusierais mas actividades!!
OS felicito por lo bien que os explicais y lo mucho que nos ayudáis a los papás ,a los cuales siempre nos parece poco lo que hacemos por nuestros hijos.Así nos sentimos útiles y reforzamos vuestro trabajo con nuestro juego.