Hoy 23 de abril es el Día del Libro, una fecha importante para aquellos que nos gusta la lectura ya que nos permite aprender y vivir diferentes historias.
Por ello y para celebrar este día, desde El Rincón de la logopeda quiero recomendaros unos libros para los padres, de diferentes patologías, ya que es importante conocer como ayudar a nuestros hijos y a la vez nos sirve de ayuda para entenderlos.
Guías para padres
Es una guía que nos ofrece con un lenguaje sencillo como actuar cómo actuar en temas cotidianos con niños diagnosticados con TGD o TEA., con muchos ejemplos prácticos y descripciones de casos concretos. Ademas ofrece programas específicos para abordar dificultades del sueño, ideas para estimular el juego, el control de esfinteres…
2. Manual de juego para niños con autismo
Este manual ya os lo recomendé en otra ocasión. Es guía es un material muy completo ya que el libro va acompañado de un cd donde están ordenados por capítulos los pictogramas y las ilustraciones, además de cuentos e historias sociales, listo para comenzar a trabajar jugando. El juego es muy importante ya que a través de el nos relacionamos con el entorno, aprendemos, socializamos…
3.El niño quie habla: El lenguaje oral en preescolar
Este libro lo recomiendo para aquellos padres interesados en el proceso natural de adquisición del lenguaje. El libro incluye un conjunto de juegos y ejercicios diseñados para grupos de niños desde los 2 hasta los 6 años: abarcan la conversación, los juegos dirigidos (para la fonética, el léxico, la sintaxis), los juegos funcionales, la imitación directa, el uso de libros y cuentos
4.El síndrome de Down, nueva ed.: Una introducción para padres.
El autor aborda todas las preguntas que los padres se plantean sobre las causas, las características y el diagnóstico del síndrome de Down, lo que les permitirá tomar las mejores decisiones para el futuro de su hijo y el suyo propio. El especialista Cliff Cunningham aborda las reacciones y los sentimientos iniciales que suelen manifestar los padres al recibir el diagnóstico a su hijo del síndrome de Down y cómo la familia lo afronta y se adapta. Asimismo, el autor investiga el desarrollo mental, motriz y social de los niños con el síndrome, desde su nacimiento hasta la edad adulta.
5.La educación especial de los alumnos con deficiencias auditivas.
En este libro se ofrece, a los que se acerquen por primera vez o a los que ya transitan por este campo, un auténtico Manual que nos introduce en un mundo poco conocido por la sociedad. Es un Manual útil para las familias de los sordos; para los que de manera profesional se quieran dedicar o se dediquen a este campo de actividad: Profesores sordos, intérpretes de lengua de signos, terapeutas de perturbaciones de audición y lenguaje y a todos aquellos que desde cualquier otro campo profesional tengan una relación con los sordos.
Espero que te ayuden estas recomendaciones.