El próximo 23 de Abril se celebra el Día del Libro. Vamos a celebrarlo, recomendándote varios títulos de cuentos infantiles.
El origen del día del libro se remonta a 1923. Un 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores.
En Cataluña, el 23 de Abril se celebran Sant Jordi , que es el patrón de Cataluña. Este día , es tradición que los hombres regalen una rosa roja a las mujeres, y las mujeres un libro a los hombres (es su San Valentín).
Esta tradición se ha ido extendiendo y me parece la excusa perfecta para regalarnos libros; a nuestra pareja, amigos, hijos, sobrinos, nietos…
En esta entrada te hablo de 5 cuentos infantiles para los niños/as y también para los no tan niños/as ( ya que estos a través de sus historias nos hacen sentirnos menos niños y recordar los tiempos en que soñábamos muy alto y nuestra imaginación era el arma más poderosa.)
Los cuentos infantiles emocionan, enseñan, divierten, enamoran … nos hacen sentir muchas emociones.¿ Porque no transmitir el amor por la lectora a nuestros hijos desde pequeños y a nuestros alumnos. ?
Para celebrar el Día del Libro te recomiendo estos 5 cuentos infantiles:
1. Pájaros en la cabeza
Pájaros en la cabeza es un cuento que emociona ,me parece uno de los más bonitos que he leído últimamente. Las protagonistas son Sofía y su maestra.
A través de un diálogo, Sofía se hace muchas preguntas sobre el mundo que le rodea, su maestra sin embargo prefiere ir a lo seguro. ¿Qué pasará?
Un libro muy recomendable para tenerlo en casa, en tu biblioteca de aula o para regalar.
Lo puedes conseguir aquí.
2. El monstruo Rosa
Es un cuento que habla sobre la diversidad. El monstruo rosa vive en un país en el que todos son iguales menos él, aun así es feliz y siempre sonríe, hasta que decide buscar otro país…
3. Las princesas también se tiran pedos
Es un cuento muy divertido. Laura llega un día del colegio preguntando a su padre si ¿las princesas también se tiran pedos? Laura tiene suerte porque su padre tenia en la estantería el libro secreto de las princesas. A partir de ahí cuenta algunas anécdotas de las princesas más famosas, relacionadas con los pedos.
Es un cuento para divertirnos y para descubrir que nuestras heroínas de cuentos: Blancanieves, Cenicienta… no son tan perfectas y también se tiran pedos.
Lo puedes conseguir aquí
4. Mi madre es rara
Mi madre es rara también me ha parecido muy divertido. Es un cuento para que los peques entiendan a sus padres en determinadas circunstancias. Porque todas lo mamas y papas a veces tienen malos momentos… por el trabajo, la familia… y a veces se transforman…Muy recomendable.
Lo puedes conseguir aquí.
5. El niño y la bestia
Un cuento que he descubierto hace poco y me ha encantado. Lo recomiendo para padres que estén en proceso de divorcio, ya que nos explica como los niños ven a los padres en determinadas ocasiones… y en muchas de ellas se parecen a una bestia.
Esta contado desde la perspectiva de un niño , quien ha pasado de tener a una madre dulce y cariñosa, a una madre que ya no es la de antes, se olvida cosas, es menos cariñosa… y que se parece más a una bestia al igual que su padre. Con ayuda del niño y el tiempo la madre va superando la separación.
Este es un cuento muy recomendable para tener en nuestra biblioteca de aula, porque es una situación que nos encontramos día a día en el colegio.
Lo puedes conseguir aquí
Como ves te recomiendo 5 cuentos infantiles de temáticas muy dispares para celebrar el Día del Libro ¿Y tú cuales me recomiendas? Utiliza los comentarios para ello.