Septiembre está ya a la vuelta de la esquina. En estos días previos de preparativos he terminado de imprimir y encuadernar mi Cuaderno de la Maestra de Audición y Lenguaje.
Este año voy a probar algo distinto: la encuadernadora Happy Planner. ¿La conoces? Te cuento mi experiencia a continuación.
Encuadernando mi Cuaderno de la Maestra de Audición y Lenguaje con la Happy Planner
Este año para ser más funcional y no ir tan cargada he decido dividir mi cuaderno en 3 partes:
- El Organizador personal ( donde incluyo mis datos personales, datos del centro, formación, reuniones…).
- Programación semanal (divida en los tres trimestres).
- Mis alumnos/as ( donde están las fichas de mis alumnos/as, pruebas, faltas, programación…
Como maestros /as de Audición y lenguaje, sabeis que si por algo se caracteriza nuestros trabajo es por los cambios: cambio de horario, altas de alumnos/as, nuevas incorporaciones… A lo largo de mis años como maestra, he probado distintos tipos de encuadernaciones:
- El gusanillo: me gusta porque es rápido y cómodo, pero tener que sacar el gusanillo cada vez que queremos incorporar más datos, alumnos/as no es funcional.
- El archivador: también he probado de organizar el cuaderno en un archivador, en este formato es mas fácil incorporar los cambios (horarios, alumnos/as…) pero se hace más difícil de llevar, porque pesa más y yo lo encontré incomodo.
- Este año me decidí encuadernarlo en la Happy Planner.
Ya había visto en Instagram videos sobre esta encuadernadora y decidí comprarla. Sobre todo por la autonomía que da a la hora de incorporar hojas y también en la retirada de estas. El único inconveniente que le veo, es que caben pocas hojas en la encuadernadora, por lo que tienes que estar entretenida un buen rato haciendo agujeros y encuadernando. Aun así estoy muy contenta con los resultados y por cómo han quedado mis cuadernos.
Te cuento qué he comprado para encuadernar y montar mis cuadernos
- La happy planner: tiene un sistema de encuadernación muy especial y cómodo, basado en unos agujeros y unas anillas. Los agujeros son especiales, ya que están semi perforados y te permiten sacar y volver a meter cómodamente las páginas en tu planner. De esta forma puedes ir añadiendo o quitando páginas y complementos a tu gusto. Es una troqueladora muy robusta y de muy buena calidad, que nos permitirá hacer todos los agujeros a la vez. Eso hace que sea un poco «armatoste», pero es tremendamente cómodo hacer todos los agujeros de una vez sin tener que ir de uno en uno o midiendo.
Yo la compré el año pasado en Amazon , pero es cierto que me habéis escrito muchos/as diciéndome que lleva varios meses sin stock de esta encuadernadora. Os he buscado una muy parecida y que os puede servir: Perforadora de papel.
- Anillas encuadernación: Otra cosa positiva es que podemos encontrar anillas de diferentes tamaños, según el tamaño de nuestros cuadernos. Si entráis en el enlace estos no son de la marca Happy Planner pero nos sirven igual.
- Separadores: Este año para distinguir cada apartado claramente , me he decidido por estos separadores y la verdad estoy muy contenta con ellos. En este paquete se incluyen de diversos colores y tamaños.
En general, estoy muy contenta con los resultados de encuadernar con la Happy Planner. ¿Y tú, la has utilizado? ¿Cómo encuadernas tus documentos de clase? Espero tus comentarios.
PD. ¿Tienes ya mi Cuaderno del Maestro de Audición y Lenguaje?