Buenos días!! Con esta entrada te explicare cómo elaboro los recursos para maestros inauguramos el curso 2015-2016, en este caso para mi un nuevo curso cargado de cambios:nuevo colegio, nueva aula y muchas ilusiones para afrontar este curso. Estos días he estado muy liada montando mi aula, que pronto os la mostrare en fotos.
Por ello se me ha ocurrido elaborar esta entrada , ya que me he acordado de mis comienzos y muchas veces no sabia como elaborar y o de donde conseguir las fundas a mejor precio por ejemplo. Por ello creo que a los que este año comencéis vuestra andadura como maestros os va a venir genial esta entrada.
Como maestros de audición y lenguaje, muchas veces necesitamos personalizar los materiales para nuestros alumn@s: agendas, horarios, lotos, bingos… o simplemente no contamos en nuestras aulas con el materiales que necesitamos, por ello debemos elaborarlos.
¿Qué utilizo para elaborar los recursos para maestros?
1. Una plastificadora
Tener una plastificadora es imprescindible como maestros de audición y lenguaje para proteger todos nuestros materiales y que no se estropeen. Ademas el plastificado le aporta una mayor consistencia y una mayor durabilidad frente a líquidos o el uso frecuente.
Yo conseguí la mía aquí
2. Fundas para plastificar
Para nuestra plastificadora,tenemos de distintos tamaños (A3, A4…) Hay muchos sitios para comprarlas, pero sin duda calidad precio las he encontrado aquí
3. Velcro
El velcro es uno de mis mejores aliados, me gusta elaborar muchos materiales manipulativos para mis alumnos, ya que responden mucho mejor . Uno de mis últimos descubrimientos han sido los puntos de velcro, muy útiles si tenemos un calendario en la clase, para colocar los número, y le podemos dar multitud de usos.
4. Pistola de silicona
Otro producto que he descubierto y he adquirido recientemente para elaborar mis recursos ha sido una pistola de silicona, ya que pega mucho mejor los materiales que el pegamento.
5. Una guillotina
Para hacer cortes rectos en tarjetas de pictogramas, por ejemplo, nos ahorra mucho trabajo.
La puedes conseguir aquí
6. Tijeras para cortar el velcro
Otro descubrimiento que me esta facilitando mucho la elaboracion de mis recursos, las tijeras antiadhesivas, ideales para cortar el velcro.
Estos serían mis imprescindibles, he descubierto nuevos materiales para nuevos recursos para maestros que he elaborado estas vacaciones, que pronto os mostrare en las siguientes entradas, sobretodo materiales reciclados: como tapones de botellas, cartones de leche, cajas de zapatos …permaneced atentos al blog, ya que muchas cosas que tiramos, nos puede servir para elaborar recursos tanto para nuestros alumn@s como para el aula.
Os dejo con algunos materiales de elaboración propia en los que utilizado todos estos recursos
¿Qué materiales utilizas tú para elaborar tus recursos como maestr@?
Sin duda vuestros recursos serán de gran ayuda para poder elaborar métodos de enseñanza mucho más completos. Gracias por compartirlo, muy buen trabajo.
Muchas gracias, son excelente estos materiales, ya que estimular a los niños con lo que les gusta las tareas se hacen super divertidas
Hola Estefanía, ¡haces un trabajo estupendo!. Tengo una duda…cuando plastificas pictogramas (o cualquier cosa de tamaño pequeño) ¿cómo lo haces? ¿lo cortas con la guillotina y lo plastificas o plastificas un folio entero con pictos y luego los cortas con la guillotina? es que yo tenía una plastificadora y era imposible plastificar cosas tan pequeñas….
Muchas gracias. Un saludo
Hola Laura Luna, primero los recorto y después los pedo en una lamina de plastificar A4, cuando la tengo llena, ya lo plastifico y lo vuelvo a recortar. Espero haberte ayudado. Un saludo
¡¡Muchísimas gracias!!
Gracias Estefanía!!
Hola me gustaría saber que tamaños plastifica?
Un saludo
Hola Ana! Casi todo el material lo plastifico en A4, aunque para las láminas grandes o juegos utilizo los plásticos A3